Jul 28, 2013 | TEACHING |
Summer camp at Ashford (Dover)
Sin saber casi nada de Ashford me presento alli en autobús. Esta pequeña ciudad, en el County of Dover (Kent), está a una hora y media de Londres con el national express (15 libras) desde Victoria Coatch Station. A Kent le llaman “The garden of England” por su vegetación y sus flores. Estamos a unos 34º el día 22 de Julio y, según dicen, es el día más caluroso de los últimos 7 años.
El campamento se llama Camp Beaumont – Grosvenor Hall – está pensado para chic@s de 7-17 años que quieren practicar inglés, conocer amigos y en general pasarlo bien durante 15 días los meses de verano. Bueno .. al menos los padres es lo que han decidido para ellos. Me han asignado el grupo J Camps para las clases de inglés de 9:30 a 12:00 con un “brake” de 10 minutillos. Es un grupo aparentemente avanzado: 5 franceses, 3 israelís, 1 alemán, 2 italianos chicos y ninguna español, aunque no sé si esto es a destacar, todos ellos judíos. “English in action”
Las actividades son variadas y me han impresioando sus X hectáreas dedicadas a ello. Un paisano del lugar me dijo que antiguamente este sitio era una academia de policía. Muchos de los recursos que veo me parecen que los han aprovechado muy bien para las actividades al aire libre, deportivas y desde luego hacer su agosto.
Estas son algunas de las actividades, ademas de sus primeras horas de British Culture: crate stack (caja apilada?), aeroball, abseiling (rapel), quad biking (quads), 3G Swing (columpio), Archery (arco), Court room (sala de justicia), swim (natación), jungle vines (lianas), nightline, team teach (equipo de enseñanza), and SELF RUN (tiempo libre).
Como parte de las actividades los chic@s hacen excursiones a Cambridge, Londres y Brighton. Estas son tres ciudades relativamente cercanas al campamento.
¿cuánto cuesta?
De momento creo que esto habrá que preguntarlo. A los profes desde luego nos pagan muy poco 15 pounds/hora, pero tienes incluido el alojamiento y la comida ¡cómo no!. El campamento merece la pena si tienes disponible alrededor 1800 euros. Para muchos un pastizal (o no…)


Jul 14, 2013 | ART, LIFE IN LONDON, TURISM |
El caballo y el mozo de cuadras también en el barrio de Shoreditch.
Street art colocado en esa esquina del pub Horse & Groom. Este tejón (badger) con botas ataviado con un chaleco vaquero y portando un casete me lleva a la época de los ochenta, donde esta imagen juvenil era muy común. Ahora ya estos antiguos casetes han sido sustituidos por los ipads, smartphones y demás.
En relación al barrio de de Shoreditch, acabo de leer también que el nombre, referido también en otra entrada de este blog Vaquero con sombrero rosa, puede venir dado por una antigua amante del Rey Eduardo IV llamada Shore que fue hallada en una zanja muerta. Ya sabemos que las leyendas son eso dichos sin más, pero me encanta descubrir este tipo de historietas.
La calle donde se encuentra (28 Curtain Road, EC2A 3NZ ) es una de las principales de la zona de Old Street donde hay bastante movida los fines de semana. De camino hay un restaurante tailandés que me encanta donde te puedes llevar tu propia bebida. Quizá una buena opción para el visitante que quiera conocer algo más que la clásica zona del Soho muy visitada por turistas.
Jul 14, 2013 | ART, LIFE IN LONDON, TURISM |
En el barrio de Shoreditch, en el London Borough of Hackney. En la zona donde vivo ahora mas o menos. Si separamos las palabras Shore (orilla) – ditch (zanja). En fin.. a la orilla o al lado de la zanja.
Ok. Este vaquero con bigote y con sombrero rosa vigila esta zona. Aquí podemos ver el nombre de la calle por si alguno os queréis acercar o hacerle una visita.

Jul 14, 2013 | ART, LIFE IN LONDON, TURISM |
Ruta de ladrillo o la calle de ladrillos
Es una zona muy visita y movida en la zona Este de Londres, muy cerquita de la estación de Aldgate East. Hay un mercado muy popular los sábados y domingos. Está llena de restaurantes indios y de todo tipo.
Según la wikepedia Brick Lane es una zona construida de ladrillos en el siglo XV. Actualmente está llena de gente de Bangladés al igual que toda la zona de Whitechapel, donde me he pasado una temporada de casi cinco meses.
La foto es de una serie completa de un Street Art situado en la calle de Brick Lane. Muchos lo conoceréis, hace referencia a la reconocida pose de Bolt con el dedo índice apuntando al cielo usada por el corredor de 100m, que quedó el primero en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.


Jul 8, 2013 | LIFE IN LONDON |
Bienvenidos a De perdidos al Támesis – From lost to the Támesis