Jun 27, 2014 | BLOGGING, CAREERS |
Why to write a blog is good for your CV?
Mira lo que pienso, lo que soy. Esto es una tendencia en la búsqueda de empleo. Dicen que ahora se contrata mirando previamente el perfil en las redes sociales y tu presencia en la web. Por una parte, si ésto es así, entonces no hay nada que ocultar. Escribes un blog. Y para cuando alguien te emplea, debe ser de “los tuyos”. No pretendes ser otra cosa. ¿verdad?
Un blog no es más que es establecer una conversación pública sobre las cosas que te interesan y que sabes hacer. Puedes compartir y escuchar la opinión de otros. Y eso me gusta porque además es democrático y aprendes incluso a exponer lo que sabes o no sabes.
Los motivos de escribir un blog valen para cualquiera de los tres caminos profesionales que propone Penélope: cambiar el mundo, el basado en las relaciones y el la especialización. Y que es esencial para tener una buena carrera.
Penélope se fija en los profesionales, pero añado que para otros trabajos como montar cajas en una fábrica, trabajar de camarero, estar de niñera o de au pair, puede servirte para cambiar tu pequeño mundo, que es el de vivir y pensar sobre lo que haces. Owen Jones dice que estamos contaminados con el stablisment actual que nos dice que no hay clase obrera y que todos somos clase media. Eso, aunque nuestro sueldo ni siquiera sea el del salario mínimo de clase media nunca más. Pero estamos preparados porque podemos escribir.
La prestigiosa revista de negocios HBR dice que si te tomas en serio las ideas, debes tomarte en serio lo de hacerte blogger. Y añade que, aunque existen otras formas de estar en la web, la de escribir es la más clara y definitiva para mostrar tu experiencia en un campo (tu expertise).
También dicen que escribir es mejor que estar participando en cualquiera de las redes sociales (FB, twitter,..). Aunque si quieres una red social, Linked-in es una de las que se salva, porque es una de las redes profesionales más grandes.
Lógicamente si no estás buscando trabajo, o no quieres cambiar de profesión, o no estás interesado en hacer un gran cambio, tener un blog no es necesario. Sería como explicar a un calvo porqué necesita una toalla para secarse el pelo.
De vuelta a casa pienso en Max. Hace ya siete meses que no nos vemos. Y pienso que no debo seguir ningún mantra que me abstraiga, que me convierta en una ciberpredicadora de consejos. Que no hablo de sexo, porque no lo tengo desde Max. Que el escribir me sirve para mi, que me sirve para pensar, para encontrar un lugar en el mundo, como para mi querido amigo Jose María, y para convencerme de que hay algo más allá de las 14 horas de trabajo diarias que me dan de comer. Y ¿cómo no…? porque echo de menos las charlas con mis amigas.
Estudiar para mi es un sustituto del sexo, sin duda. Posiblemente las ganas de hacer cursos las he sustituido. Siempre se busca un sustituto para el adicto y eso es mi blog. La ventana de mis investigaciones, de mis preguntas y de algunas respuestas. Y, desde luego, el adviser que me hubiese gustado tener cuando vine a Londres.
Entonces… ¿escribir un blog es mejor que escribir un CV?. Sin duda para mi sí, aunque no es mejor que el sexo, y está por ver que me sirva para librarme de escribir un CV, un resume o un nuevo about me como éste o como este otro. Todo un preparativo para mi nueva carrera.
¿Veis? No me libro, me ponga como me ponga.
** La foto es en el Conservatory del Barbican Centre la última noche que vi a Max.
Jun 20, 2014 | JOB HUNT |
How I started writing the CV, and looking for work
Escribir tu propio CV es muy difícil porque es muy difícil saber venderse uno mismo.
Cómo hacer un flamante CV
En mis tres meses primeros en Londres, mientras estudiaba el CLTA y buscaba qué hacer con mi vida y carrera profesional, me dediqué a orientarme en cómo buscar trabajo. Leía cómo se escribe un Brilliant CV a la vez que enviaba el que tenía traducido.
Hacía mucho tiempo que no me había dedicado a la búsqueda activa de empleo. Mi trabajo en Madrid me permitía no necesitarlo. Pero, en mi nueva vida en Londres, he tenido que hacer de nuevo muchas cosas, incluso hasta estudiar cómo se hace un CV.
Escribí el CV pensando en la búsqueda de varios tipos de trabajo: experto en Elearning con Moodle, profe de informática, profe de español y a veces apuntaba a algún trabajo técnico de informática como system admin. Ahora casi todo el mundo podemos hacer varias cosas, y no precisamente tienen que encajar todas en el mismo CV. Lo recomendable es siempre hacer un CV “ad hoc” para cada puesto. Oh my god! Buscar trabajo es todo un trabajo. Y no digamos si entre medias tienes que buscar alojamiento.
La buena noticia es que, en el caso del trabajo de profe, el hacer ese encaje de bolillos con el CV no es necesario. Descubrí que una vez que ponía la palabra clave QTS las agencias me llamaban para registrarme con ellas. Tampoco sólo servía mi flamante CV (incluída la palabra clave) cuando “aplicaba” directamente a trabajos en escuelas. Cada una tiene su tocho de páginas en forma de formulario (application form), que requiere una jornada de trabajo de 3/4 horas el completarla.
La mala noticia es que registrarte en una agencia no significa que te llamen para trabajar inmediatamente… al menos así ocurrió en mi caso.
Job Centre y Jobseeker
Ya registrada en varias agencias y desesperada por falta de ingresos, acudía al Job Centre cada semana los jueves. Una semana era para ver al adviser y la otra para el trámite de sellar como demandante de empleo.
El adviser te ayuda a registrar tu CV en el sistema de ofertas de empleo con Universal Jobmatch y te hace recomendaciones. Hace seguimiento de cómo te ha ido. Sí, sí, porque firmas un plan de compromiso y entregas una lista de los lugares a los que has entregado tu CV o has solicitado trabajo. Por lo general, acuerdas la búsqueda semanal de N sitios. También le puedes contar tu desesperación, porque con alguien tendrás que compartirlo.
En esa transición me encontraba, cuando asistí a un seminario de orientación para profesionales desempleados. Fué gratuito, recomendado por mi adviser del Job Centre. Claro que me sirvió. Es una buena forma de practicar inglés, sobre todo. De paso, puedes pensar en lo sofisticado que resulta buscar un empleo en UK y aprender a diferenciar lo que se debe poner y lo que no es necesario en un CV. Puedes echar un vistazo a los apuntes que me entregaron ( aquí – Handout of Supporting Information for Unemployed Professionals). Lo importante es lo de “profesionales”, que traducido quizá pudiera ser algo parecido a la tendencia de cómo hacer para “trabajar de lo mio”.
Si eres un recién llegado quizá te oriente el saber algo sobre encontrar un trabajo con Universal Jobmach, que es donde te registra el Job Centre para buscar las ofertas de empleo. Y si puedes obtener una pequeña ayuda mientras buscas trabajo, que yo no he podido recibir nunca.
Cuando la experiencia no sirve
Pero ahora, desde la distancia que puede dar un año y nueve meses, pienso que aprendí mucho sobre cómo buscar trabajo de profe by experience (learning by doing it). Porque el trabajo de supply teacher vino sin saber muy bien cómo, y lo necesitaba como el comer. Entonces, no tenía ni idea de lo que es un supply o general cover, ni lo que suponía hacer este trabajo. No conocía el sistema educativo, ni tenía ni idea de que las cosas pudieran ser tan diferentes a lo que yo conocía. Mi experiencia de profe de nueve años en España no servía. No tuve tiempo de enterarme antes, ni un orientador (adviser) sobre cómo hacer la transición a UK. Ni siquiera había pensado en que hay un camino en esta transición, que las cosas son por localización también y, por tanto, hay experiencias que no se pueden traducir.
El trabajo de supply es tan irregular que cuando me ofrecieron un trabajo de niñera por horas a cambio de un sitio precioso y una amistad, no lo dudé. Y así y aquí todavía sigo. Acepto trabajos de supply, voy a dar clase a un chico de 16 años de español un día/semana que hace homeschooling, estoy de niñera mucho tiempo y de paso escribo un blog. Este siempre pensando en el adviser que nunca tuve y en lo que puedo compartir con vosotros sobre mi experiencia.
El sol sale, y desde luego que hay posibilidades, pero hay que pasar por una transición. Cada uno la suya. Mas allá de pagar un billete de avión y buscar alojamiento, hay que estar dispuesto a pagar un precio. Pero ¿qué tienes que perder?, de siempre he sido muy optimista.
¡Nos escribimos! … From Lost to the Támesis.
Jun 6, 2014 | TEACHING |
How to get experience to teach?
En alguna de las entradas del blog y concretamente en y la pregunta del millón … ¿Cuánto esperar para conseguir un trabajo de profe? he comentado que conseguir un trabajo de profe en UK en una escuela de forma mas o menos estable te llevará unos dos años.
En esta entrada vamos a explorar algunas posibilidades para conseguir esta experiencia.
Las escuelas quieren saber si tienes las habilidades y la motivación para enseñar y, por lo general, se requiere tener experiencia de trabajo con niños o chicos en la edad correspondiente y preferentemente en un ambiente escolar.
En los cursos de Postgrado en Educación – o lo que en España sería el actual Máster en educación – PGCE (Postgraduate certificate in education) – estipulan que esta experiencia debería haber sido de un mínimo de dos semanas y tienen preferencia por las escuelas estatales. Además, el conseguir experiencia en el aula también contribuirá a confirmar que la docencia es tu carrera y que has elegido correctamente.
¿Cómo conseguir experiencia?
Puedes utilizar tus contactos (conocidos, amigos, familiares…), es algo clásico. En UK no sé si tendrás muchos, pero quizá te sea de utilidad hablar con cualquiera que pueda estar relacionado con trabajo de forma continua en las escuelas.
También puedes ponerte en contacto directamente con los centros escolares solicitando experiencia laboral, o pidiendo hacer observaciones de clases, o incluso como maestro auxiliar (shadow teacher). Estos últimos pueden hacer una función muy importante en los casos de niños con necesidades especiales. Aquí puedes ver qué funciones tienen y como formarse.
Y desde luego consultar EduBase que tiene una lista de todas las escuelas y puedes ver la que está más cerca de tu casa o de un código postal.
La experiencia de trabajo en las escuelas es algo muy solicitado y popular, puede llevar mucho tiempo el encontrar un sitio. Por tanto, si quieres hacerlo es mejor tratar de planificarlo con anticipación.
Existen también programas formales para adquirir experiencia. He de decir que estoy iniciándome en estos programas. Concretamente la mayoría van dirigidos a estudiantes que se encuentran en los últimos años de carrera. Por tanto, si ya eres profe y has conseguido el QTS, muchos de estos no aplicarán para tu caso.
Programas formales para adquirir experiencia
Existen una serie de programas formales que nos pueden ayudar. A continuación puedes encontrar algunos:
Programa de Experiencia Escolar (School Experience Programme = SEP): Este es un programa para estudiantes del último año y graduados interesados en adquirir experiencia en el aula. Sobre todo para aquellos que quieran entrar en la enseñanza de asignaturas como matemáticas, física, química, biología, informática, geografía, historia, Inglés o Lengua Extranjera (Modern Foreign Language = MFL) en secundaria. Esta última suele ser español y/o francés, aunque hay múltiples opciones. Los últimos estudios indican que la enseñanza del español es cada vez más popular y está en aumento. (Info sobre este programa)
Una vez te has registrado este programa recibirás un número y una confirmación por email. Puedes descargar el catálogo de 2013/2014 (2013/14 teacher recruitment brochure (PDF, 4.3MB) y visitar algún evento cerca de tu área relacionado. También puedes visitar su blog.
Programas de tutoría para estudiantes: Algunas instituciones ofrecen programas de tutoría a estudiantes por las que se puede ir a escuelas para ayudar con las clases. Estos programas a menudo están disponibles a través de servicios de orientación profesional de la Universidad o de sindicatos estudiantiles.
Esquema para estudiantes de grado (UAS): Este programa está dirigido a estudiantes de matemáticas, ciencias, tecnología o una ingeniería. Este se ofrece en las Universidades por parte de algún departamento. Esto implicaría unas 40 horas de trabajo en las escuelas. También a veces a estudiantes de matemáticas, ciencias, tecnología o ingeniería se les ofrece convertirse en “embajadores de STEM”, que consiste en fomentar entre los estudiantes de las escuelas el interés y entusiasmo por estas materias, así como las posibilidades que se les abren a nivel de carreras profesionales. (Más info)
Los cursos de prueba y jornadas de puertas abiertas: Estos están organizados por universidades y colegios que ofrecen cursos PGCE para proporcionar una visión de la formación docente y experiencia docente. Los cursos de prueba tienden a estar dirigidos a asignaturas poco elegidas o a candidatos de grupos infrarrepresentados.
El trabajo remunerado: Es posible también obtener un trabajo remunerado como por ejemplo: el de supervisor (cover supervisor), cubriendo lo que se llamarían en España guardias, o como profesor ayudante (teaching assistant), de técnico de laboratorio (laboratory technician) o de mentor de aprendizaje (learning mentor).
Todos estos perfiles pueden ser un buen comienzo si acabas de obtener el QTS o mientras esperas poder trabajar de profesor y adquirir experiencia en escuelas.
Estos puestos suelen publicarse en: los Councils, agencias de teaching, y por supuesto en TES, que es la mayor revista especializada en educación en Reino Unido.
Trabajo voluntario: La mayoría de los Ayuntamientos (Local Authorities o Councils son las que tienen competencias) tienen planes para puestos voluntarios dando clases particulares o para trabajar con alumnos de uno en uno (one to one). Para tener más información hay que ponerse en contacto con la Autoridad Local correspondiente.
Trucos o ejemplos de cómo hacer trabajos voluntarios
- Hackney Learning Trust es un departamento dentro del Hackney Council para dar servicio a niños y jóvenes. Son responsables de las escuelas infantiles (children’s centres), de las escuelas de primaria y secndaria, de la atención temprana y de la educación de adultos. Empezaría por ponerme en contacto por email ( aquí ) y preguntar por trabajo de profe voluntario en Hackney.
- Si quieres saber cuál es tu Ayuntamiento o Council, puedes seguir el enlace y llegarás a algún contacto donde poder encontrarlo. Hay un total de 33 boroughs en Londres.
- La Agencia Protocol actualmente está buscando trabajadores voluntarios en Hackney (aquí). Aunque siempre hay que pensar que una agencia tendrá algún tipo de beneficio por ofrecerlo ¿no?
Parte de esta entrada está basada en la traducción de: http://targetcourses.co.uk/study-areas/teaching/how-get-work-experience-you-need-teach
May 22, 2014 | ART, LIFE IN LONDON, TURISM |
Hoxton Square
Hoxton Square es una plaza con jardín situado en Hoxton, en el distrito londinense de Hackney, en el East End de Londres. Se cree que es una de las plazas más antiguas de Londres (año 1963).
Y sigo leyendo la wikipedia:
Hubo un tiempo en que se alojaban industrias. Desde la década de 1990 se ha convertido en el corazón de las artes de Hoxton. Desde el año 2000 los edificios de la plaza, en gran parte de la época victoriana, se han convertido en anfitrión de una variedad de bares, restaurantes y discotecas.
De nuevo es la zona de los street art Shoreditch en el boro de Hackney. En esta esquina de Hoston Square nos encontramos con estos muros pintados. El arte en la calle también cambia y tiene vida. Podemos ver el mismo muro unos meses después:
Foto realizada el 12 de septiembre de 2013.

Foto realizada seis meses más tarde ( 21 de mayo de 2014).
Y de nuevo en las alturas y al lado nos encontramos con los hombres de uno de mis artistas favoritos: Stik.

Foto realizada el 12 de septiembre de 2013.

La plaza de Hoxton está a unos diez minutos del metro Old Street. (Hoxton Square London N1 6PB)
May 22, 2014 | ART, LIFE IN LONDON, TURISM |
Art thief, Stik roba a Stik
En la calle Pitfield se encuenta esta puerta pintada de azul con unas líneas negras pintadas, una imagen simple y fuerte en expresión. Una imagen de un hombre y un niño, y a la vez un hombre-niño vulnerable que aparece en ciertos lugares de Londres haciendo cosas diferentes. Esta vez parece un padre sosteniendo a su hijo en brazos, un padre que sostiene un libro de instrucciones para hijos, un paquete de niño, o por qué no, un niño robado…y así es, el mismo artista esta vez parece que habla sobre si mismo y su obra. Stik se reinterpreta a sí mismo en esta obra de arte en la calle: “Stik roba a Stik” como representación o quizá denuncia del propio robo de arte en la calle. Aunque la verdad, no sé si a él le importa eso una mierda.
El artista Stik fue nombrado por primera vez en la prensa en 2012 aquí, actualmente parece que le va muy diferente:
Only 18 months ago, he was homeless and struggling to make ends meet on the streets of London.
Now graffiti artist Stik’s work, featuring distinctive stick figures, sells for thousands and hangs in the homes of Sir Elton John, Bono, Brian May, Tinie Tempah and the Duke of Kent.
Hace sólo 18 meses, no tenía hogar y sobrevivía en las calles de Londres. Ahora el trabajo del artista de graffiti Stik, con cifras distintivas, vende por miles y se cuelga en las casas de Sir Elton John, Bono, Brian May, Tinie Tempah y el duque de Kent.

La foto fue tomada el 19 de mayo de 2014.
Se encuentra en el distrito de Hoxton (Boro de Hackney), entre Old Street (a unos diez minutos andando del metro) y la zona de Shoreditch.

En esta misma calle, a tan sólo unos pocos metros, está Pitfield London (en la foto). Uno de esos sitios que calificaré de singulares. En este caso por ser varias cosas en una: una galería, una exposión, una tienda y un café. Se pueden comprar algunas curiosidades para la casa y pequeños objetos de regalo. Creo que merece la pena viitarlo y tomarse un café al menos si vas por allí.