Un día de supply

Un día de supply

 

A day as a supply teacher

Casi sin saber me encontré siendo una supply teacher. Ahora con más conocimiento de causa, me encuentro con la guía de supervivencia de un supply teacher en TES, qué ojalá hubiese leído antes. Aunque no me hubiese evitado ¡Toda esta experiencia!

 

Desayuno con CityMapper

Son las 6:30am cuando suena el despertador. Tengo 20 minutos para prepararme y esperar una llamada de teléfono. Eso si todo va bien, sino me quedaré compuesta y sin trabajo.

Finalmente el teléfono suena (casi siempre por sorpresa). Gracias a la pantalla de mi móvil HTC smartphone, que me dice Michael – Teaching Personnel, entiendo de quien se trata. Es alguien de la agencia:

– Hi Carmen. How are you?

– Hi Michael.

– Are you available for work today?

– Yes, I am.

 

Aunque escucho atentamente la continuación, no entiendo nada y tampoco hay mucho que decir. A estas horas, ni con el spelling.

– Carmen, I text you the details.

– Good. What time should I be there?

– It’ll be great if you can be at 8:30am.

– OK. Thanks.

 

Una despedida amable y son las 6:55 cuando cuelgo la llamada.

En menos de 3 min, aparecen los datos con las instrucciones: nombre de la escuela, persona de contacto y código postal. Ahora el código es lo importante.

Es aquí, con el bocado de la última tostada, cuando empieza mi desayuno con citymapper. ¡Uff! ¿Qué haría yo sin él?. El codigo postal, que he apuntado, es la clave. Escribo … quiero ir … from home to code. OK. Ahora él se pone en marcha con su radar. Voila… Me indica que es 1 hora lo que tardo mas o menos y costará 3,75 libras. Hoy tengo sólo que hacer un transbordo en el metro, coger después un autobús, y caminar unos cinco minutos hasta llegar a la puerta del cole.

Mi desayuno termina. Me doy los últimos retoques, preparo el bocadillo y me dispongo a salir ya con el tiempo justo rumbo al metro. Son las 7:20.

8:20: Final de mi trayecto en transporte público. Ahora toca caminar con el móvil en la mano, donde vuelvo a mirar las indicaciones de la ruta que me queda. Ya sólo unos minutillos para llegar al colegio y, ahora con suerte, no me toca congelarme de frío si me equivoco.

8:25: Llegada al colegio. Busco Main entrance and reception. Me presento:

– Good morning. My name is Carmen Gómez. I am a supply teacher.

 

Siempre me ha sorprendido estar en una lista. Pero ahí estoy… en el sistema. Una llamada y la persona de contacto ya viene de camino.

Me despido de citymaper y desconecto el smartphone.
Pienso: hoy he tenido suerte.

Y ahora…

¿Qué enseñas?

A la vez que te entregan el horario, te dan el cover, es decir, con lo que puedes cubrir esas horas. La clase preparada y unas instrucciones, que te permite saber por dónde empezar.

Encuentro el aula de la primera hora para cubrir. Mi identificación, que recibí en la entrada, reza VISITOR. Y algunos de los primeros alumnos del grupo que me ven, me reciben con alegría:

– supply!….

que lo dejo como traducción libre: ¡libre!.

La pelea de cómo estar de guardia y ser vigilante de un grupo difícil (aquí usan challenging) con el que se espera tengas unas habilidades (class managemente skills), no es valadí. A veces, existe una patrulla (patrol) 123 (télefono interno) a la que puedes llamar, acompañándolo de su parte respectivo. He de admitir que a veces si el grupo es del año 11 (16 años aprox.) se trata de poner una película o seguir los deberes del día anterior. Nadie espera que des una clase.

Hay muchos grupos diferentes y otras muchas experiencias. En general, se suple a una sóla persona y tiene grupos con la misma asignatura, pero esto no siempre es así. Puede darse que te hayan asignado un horario variopinto. Por lo general, el horario es de 8:30am a 3:15pm, hay horas libres entre medias, tiempo para tomar lunch y hacer breaks en las salas de profesores (teacher’s rooms).

He estado en talleres de diseño, tecnología, geografía, matemáticas, informática, música y un sinfín de otras asignaturas. Incluso quince días dando clases de español. Y pude comprobar que el español inspira temas interesantes. Ay! qué día tan memorable aquel en el que lo de menos fue el condón-lanzadera que prepararon. Esto fue uno de esos días en el que también se puede aplicar una de estas frases memorables:

The mediocre teacher tells. The good teacher explains. The superior teacher demonstrates. The great teacher inspires.

 

¡Esto es inspiración!

Y al final de la jornada …

 

¿Qué puedes esperar?

Cuando hago este mismo relato en directo hay gente que me pregunta:

– ¿cuánto te pagan por este minijob de un día?

En realidad esta es la única pregunta que merece la pena. También es incalculable lo que te aporta en relación a la experiencia de profe en UK. Te puedes hacer una idea de lo que se cuece por aquí para conocer el sistema educativo. Y lo más importante es tener en cuenta que prácticamente no puedes trabajar de profe (pero en serio) si no pasas por aquí.

En fin… lo importante ahora después de este estrés (stress)

– 120 libras diarias pagadas a través de una Umbrella Company.

Hay gente con experiencia que puede llegar a negociar hasta 180 libras. Pero, para mi eso todavía es una panacea. La umbrella company es la forma en que las agencias te pagan y, por evitarte más complicaciones, quizá el primer año es lo que puedes barajar. La umbrella se lleva su porcentaje of course.

Y después de todo ésto…
¿Qué tal otro día de supply?

 

¿Qué se necesita traducir para el QTS?

¿Qué se necesita traducir para el QTS?

 

What do you need to translate to apply to QTS?

Traducciones

Las traducciones actualmente que se piden para el QTS son: tu Titulación,  el Máster en Educación (o antiguo CAP), y si no tienes el SET (Suplemento Europeo al Título) deberás traducir el certificado de notas porque es ahí donde aparecen las fechas en las que has cursado tus estudios.

Puedes escribirme directamente a mi para las traducciones , o sino directamente mira la página de servicios QTS del blog, trabajo directamente con freelances españoles con los que obtengo descuentos:

 

(*) envío por email las traducciones en pdf y tu certificado del QTS

Y si estás preparad@ para seguir por este camino de profe en UK, no dejes de suscribirte al blog. Seguro que te será de utilidad.

 

Los tres caminos de éxito de Penelope (II)

 

The three careers path of Penelope (II)

Los tres caminos para una carrera de éxito de Penelope
 
 

2. El camino basado en las relaciones

Este camino se resume en contar historias (storytelling). De primeras, esto lo entiendo algo más.

Veamos, escribir un blog no es más que un modo de crear una historia. En él lanzas preguntas y comentarios para intentar resolver, con la experiencia propia y de otros, algo de lo que uno mismo no acierta a entender. A esto se pueden añadir los tertulianos, comentaristas de televisión, de radio e incluso las historias de Belen Esteban o Sálvame, con todo lo criticable que tiene el show business del sufrimiento en directo.

Un vendedor es otro contador de historias adaptadas.

Mi amigo Deimon dice que lo que más le gusta de la tele son los canales que te venden cosas.

    – Me puedo pasar horas viendo el canal de Argos.
    – ¿Pero qué cuentan?. Le pregunto.
    – Me admira sobre todo la cantidad de cosas que se pueden decir sobre una vaporeta, un cuchillo eléctrico o una batidora. Es increíble.

De esto viene que lo interesante no es el produzco en sí, sino la historia de lo que puedes hacer con él. Y por tanto, contar historias.

La publicidad y marketing es inventar historias también. Pero eso no tiene muy buena prensa porque tampoco es honesto y eso no me parece bien. Ya sé que la publicidad no debe ser engañosa, pero me vuelve la desconfianza. De pequeña cuando veía los anuncios de Navidad de las muñecas en la tele ni siquiera pensaba que pudiesen ser para mi. Pero eso forma parte de otra historia.

Mi camino de las relaciones, dicho así, puedo resumirlo en muchísimas. Pero… venía pensando ¿qué hago con todo esto?. No sé si mi ambición de freelance o de crear una pequeña empresa, que me permita vivir sin moverme de casa, entraría en el 1 (El camino de gobernar el mundo). Pero está claro que sólo se puede basar en las relaciones (el 2).

He conocido a mucha gente que habla de networking, pero ahora me propongo también hacerlo a distancia. De momento, he decidido contar (por email) a todos mis contactos que tengo un blog. ¿qué tengo que perder? Decirlo siempre me ha traído de cabeza. Lo retraso porque quiero hacer un blog del que esté orgullosa y en fin… eso me cuesta.

    – Lo dejo para cuando cumpla un año. Le he dicho a mi Boss David.

Y así me preparo para la nueva cara con la que esté presentable para el Támesis. Y esa forma de dirigir mi empresa que representará mi blog. Y ese blog que será la forma de llevar mi empresa. Y en fin … casi decir buenamente que se puede vivir del cuento y, como Mons, estar en el camino de toda una Project Manager.

 

3. El camino de vivir de los detalles y la maestría de la especialización

El camino de vivir de los detalles y especializarse en algo en lo que seas muy bueno.

Mi amigo Inocent, que gana más de 100.000 pounds al año y que se dedica a hacer informes sobre riesgos, me sorprendió hace un mes con la noticia:

    – Voy a buscar otro trabajo.
    – ¿Te has cansado ya?. Le pregunté.
    – En un tiempo mi trabajo va a desaparecer. Es que pones un número que no sirve para nada.
    – ¿Sí? Hombre… Si no sirviese, no te pagarían lo que te pagan.
    – Nadie se mira los informes ni comprueba lo que has puesto. Continuó, tu manejas la hoja de cálculo, haces miles de números, y te da 8. ¿y qué?

Dicen que Inocencio se había formado en la escuela de Londres (y por eso se le respeta, aunque sea de un pueblo de la Rioja). Me pareció con tanta seguridad con la que lo afirmaba, que no dejó de sorprenderme. El venía del mundo práctico de los negocios y de la buena época del ladrillo en España, en la que se forró. Yo le respeto por lo bien que ha sabido buscarse la vida en Londres y su camino, y lo comparo con lo difícil que a mi me resulta iniciar uno.

Esto es lo que interpreté después de la conversación con el visionario Inocencio: Las empresas calificadoras se irán a la mierda, como suele ocurrir con los que nos hemos dedicado a poner notas.

Inocencio había elegido un camino de maestría y especialización. Lo suyo eran los números, aunque a veces esté cansado de que no le cuadren. ¿Su vida y dedicación por un 8?. Pero de nuevo en la HBR (Harvard Business Review) siguen comentando que el futuro está en el análisis de datos.

Los números siempre han sido mi fuerte. Y desde luego, nunca me había percatado de que un número fuese algo tan subjetivo hasta que no empecé a oir hablar de economía. De pequeña, en el colegio de monjas, la hermana Pilar hacía el siguiente planteamiento en los problemas de ecuaciones matemáticas. Es sencillo, decía. Lees el enunciado detenidamente respondiendo a las siguientes preguntas:

– ¿qué me dan?. Esto por un lado, y luego

– ¿qué me piden?. A ésto le añades un signo de interrogación al final. Son las variables (X?, Y?, …).

y finalmente lo encierras poniendo una llave grande para que quede en forma de propuesta de enunciado. Esto debe estar al lado izquierdo en la parte de arriba, antes de empezar a resolver el problema. Y a partir de ahí empiezas a aplicar las fórmulas que tienes en el libro.

Supongo que fue entonces cuando dió comienzo mi relación con el lenguaje y la lógica de las matemáticas, y de eso se trata: ¡la informática!.

 

Los tres caminos de éxito de Penelope (I)

 

The three careers paths of Penelope (I)

Penelope, una de mis coach favoritas por internet, dice que hay tres caminos para tener una carrera de éxito. Porque hay tres motivadores clave y que uno de ellos seguro que es el tuyo. Así de claro y con tres palabras, que a su vez le dijo por primera vez su coach: ganar, los amigos, y la artesanía (winning, friends, craft).

Llevo varios días con ésto para descubrir cuál es el que se ajusta a mi. Me trae un poco de cabeza. No hay profesiones en este caso, sino caminos. Y además, cuando me pongo a escribir, me salen tantan palabras en cada uno que tendré que hacer varias entradas.

El darme cuenta de que el camino elegido antes de mi vida al lado del Támesis no se ajusta. O el que ahora ni siquiera pueda reconocer cuál es, o que pueda (o no) hacer un alto e ir por otro… No parece sencillo para saber qué hacer en Londres.

Vuelvo a Penelope y a los caminos:

 

1. El camino para gobernar el mundo

No hay referencia a los políticos, ni al poder de las empresas de calificación de las primas de riesgo como S&P, Moody´s y Fitch (en la foto). Penelope se refiere a los directores ejecutivos (CEOs) de empresas, entre los que se encuentra ella misma, y las compañias del Fotune-500, entre otras. Todo un mérito el alcanzar estos puestos.

He tenido el lapsus de confundir a estos altos ejecutivos del Fortune con los 500 millonarios de Forbes. Leí hace unos días que un Príncipe saudí había demandado a esta revista por subestimar su fortuna. Y, como si de un examen de oposición a notarías se tratase, reclamó su posición.

Pero el mérito no se refire a cualquiera que monta una empresa o al que está forrado de millones. Este camino ganador o de poder es el de los que son capaces de hacer un cambio en el mundo, aunque sea pequeño. Y desde luego muchos no lo son. Los coaching de la HBR (Harvard Business Review) saben muy bien distinguir entre el dinero de un millonario y la valía de un ejecutivo. Dice Justin Menkes, escritor de esta revista, que para llegar a ser un buen ejecutivo hay que perder narcisismo. Y será esto lo que le toque perder a más de un príncipe.

La localización

Pero esto de la localización es importante en el coching y en la vida. A pesar de que me quiero hacer extranjera, admito que tengo inmersa la desconfianza cultural española en relación a los políticos y los negociantes. Pongo en duda sus méritos.

Admito también que siempre me ha apasionado la política, supongo que como a D. Quijote los molinos de viento. Pero sorry, el camino para gobernar el mundo me ha sonado al poder de Groucho Marx moviendo la bola. Y me da un poco de miedo en algún caso, por no decir ganas de insultar en otros casos.

Leo, sin embargo, que lo mío no es una cuestión cultural (esto me alivia), sino del entorno legal y social que crean las instituciones.

“la gente rechaza el capitalismo porque cree que funciona a base de chanchullos”

Esto es lo que dice Luis Garicano,un español venido a Londres a la prestigiosa London Schools of Economics, cuando habla de cómo funciona la economía española.

Así es que volviéndome un poco extranjera y confiada en lo que debería ser, este camino lo dejo como el de los gobernantes y los empresarios. Sólo espero que este camino sea para hacernos la vida mejor.

Y para continuar mi periodo de adaptacíón, puedo seguir viendo a Frank Underwood, el protagonista de la galardonada serie House of Cards. Vamos a distinguir lo que Frank decía en off en el segundo capítulo sobre el poder y el dinero.

 

Such a waste of time, he chose money over power. In this town, a mistake nearly everyone makes. Money is the McMansion in Sarasota that starts falling apart after ten years. Power is the old stone building that stands for centuries. I can not respect someone that doesn’t see the difference.

 

¡Qué pérdida de tiempo! eligió el dinero sobre el poder. En esta ciudad, es un error que comete casi todo el mundo. El dinero es la mansión más lujosa en Sarasota que comienza a desmoronarse después de diez años. El poder es el antiguo edificio de piedra que se encuentra desde hace siglos. No puedo respetar a alguien que no ve la diferencia.

¡Seré respetable!

Los cuatro caminos del principiante

Los cuatro caminos del principiante

 

The four paths of a beginner

 

 

Hay gente que desaparece (como mi marido), lo clásico de irse a comprar tabaco y no volver. Lo mismo pasó con Paco.

    -¿has hablado con Paco?.

Me preguntaba Mons cada vez que me veía, queriendo ayudarme supongo a buscar trabajo y aconsejarme.

    – No. Le puse varios mensajes y le he llamado varias veces, pero no me ha contestado.

Los caminos de buscando a Paco no funcionan, pero se aprende. Y exploré por mi cuenta la búsqueda de empleo.

 

1. El camino del CLTA

Mi llegada a Londres fue directa a hacer los cursos de CLTA del Instituto Cervantes mientras esperaba el QTS. De primeras, la enseñanza de español me parecía más sencillo que enterarme del sistema educativo y preparar las asignaturas de informática o de tecnología (con la dificultad añadida del inglés).

No me llevó mucho tiempo ver que los caminos del Cervantes son claros. Por aquello de la crisis, la marca España se autofinancia ofreciendo cursos y talleres. Algunos sin duda de gran éxito cómo el de buscar trabajo de profesor de ELE en Londres / Inglaterra por 70 libras. Pero actualmente las academias privadas reciben más CVs que llamadas de alumnos pidiendo clases de español.

Por tu cuenta puedes explorar Gumtree para ofrecerte como tutor por un módico precio semanal. También en Hiboo por 300 libras al año puedes anunciarte en las páginas amarillas, que no funcionan.

En mi desperada búsqueda, conocí a Silvia, una chica que me dijo que su primer año ya podía vivir de las clases particulares. Pero también, como sucedió con Paco, desapareció.

Leo que hay cosas sobre Dios que no podemos nosotros mismos descubrir o encontrar una respuesta. A mí me ha pasado en este camino. Ni dios sabe cómo se consigue trabajar de profe de ELE más allá del Cervantes.

Los caminos de profe de ELE son como los del señor: inescrutables.

 

2. El camino de Jelou, Jaguaryou y cómo trabajar de lo mío

Algunas veces te encuentras con gente sincera como Agnes:

    – ¿tu de qué trabajas?, le pregunto.
    – Yo soy abogada, pero trabajo haciendo camas en un hotel.
    – ¿Y Helen?
    – No. Ella trabaja de lo suyo.

Deimon dice que no sabe qué es eso de trabajar de lo suyo, pero ahora que lo pienso, a mi incluso me suena a puterío. ¿en qué trabajas? Pues… yo de lo mío. Como si aquello fuera impronunciable.

Para Agnes, Helen y muchos de los que llegamos sabiendo inglés era muy conveniente el poder trabajar de lo nuestro. La competencia haciendo camas, o en un burguer o de camarera también es brutal. Para Helen era además aquello de la familia en España. Toda una carrera de farmacéutica para trabajar de camarera. No se puede decir. La salida del armario no es tan sencilla. Con orgullo finalmente puedes decir “yo trabajo de lo mío”. Así parece que le ocurrió a Helen.

En mi caso, tenía tantas preocupaciones familiares y económicas, que para cuando encontré el trabajo de lo mío, ya estaba en él: trabajo de supply.

 

3. El camino de haz lo que te gusta

La opción de From Lost to the river puede hacerte aprovechar a intentar trabajar de lo que te gusta (do what you love). “Doing what you like is freedom, liking what you do is happiness” (Frank Tiger). Pero parece ser que no es un camino Bad carrier advice: do what you love. A no ser que encuentres la forma de Yo Claudia o cómo vivir de los benefits. Este es otro camino a explorar, pero has de estar al menos un año trabajando.

 

4. Los caminos inéditos y el encuentro con Paco

Sin encontrar a Paco, descubro que las guardias seguidas (de varios meses) son horribles. Si tengo que pasar tres años de guardia seguidos para trabajar de profe, para mi es mucha tela, pudiendo estar en casa cuidando a un niño.

Ahora que mi carrera se ha conducido por otros lares, entre la necesidad de explorar y la comodidad de no tener que moverme de casa y pasar frío por las calles, me quedo como estoy. De momento un camino inédito.

El que iba a ejercer de adviser para comenzar mi carrera de profe en Londres estaba desparecido. Supongo que como las desapariciones las tenía por costumbre, no me asusté. Entonces no sabía muy bien lo que me esperaba, pero ahora en la distancia y con tranquilidad puedo resumir el pedazo de consejo en tres pasos.

Y para concluir, deciros que finalmente hace unos días me he encontrado a Paco, pero como con mi marido, ya no lo necesito.