¿Ser pobre es diferente en inglés?

¿Ser pobre es diferente en inglés?

Mi amiga Carol, que es una persona intuitva y sabia, dice que no hay más racismo que el que tenemos contra los pobres. ¿Has visto que a Ronaldo o a cualquier negro millonario la gente no quiera estar con él?.

Cuando ayer me preguntó una lectora del blog que si había racismo ahora en UK, le dije que NO, claramente. Muy “polite” (yo), en mi intento de ser lo más precisa y breve en las contestaciones de los emails. Pero me removió algo que no podía llegarle a explicar.

Los dichos de mi amiga de la infancia, que es mi memoria histórica, me llegan muy profundo. Deben ser lo mismo que el efecto que causan los dichos de la madre a Woody Allen en la película. ¿hay racismo?, ¿se puede vivir decentemente como profe, y..?. A veces tengo ganas de decir “No vengáis, se pasa hambre, os queda lo peor de ser pobres…”

Sólo hace un año que yo misma en UK he vivido en la mismísima pobreza durante varios meses. Soy blanca, europea. Eso sí, no de los de primera división, de los PIGS. Con inglés e informática, educada, sobretitulada. He hecho lo que para una persona de mi edad y mi entorno social se le suponía que debía hacer. He tenido buenos trabajos, he sido profesional, y ahora ¿pasas hambre de inanición y de comunicación?

Lo primero es pensar que has hecho algo mal. En mi caso, que había tomado decisiones erróneas durante varios años y que por eso me encontraba en esa situación. Esto es posible, claro. Pero todavía me queda vivir y no morir en el intento. Lo segundo, o en orden inverso, y sobre todo desde la crisis, es pensar que tenemos unos políticos de M. que no nos merecemos (o si).

– Son unos ladrones, no saben tomar decisiones sabias sino para ellos mismos.

Por eso, hace tiempo que intento no ver las noticias de España. Aunque me llegan, claro.

En 2012, después de las Olimpiadas, mis deseos de vivir en Inglaterra por muchos años se hicieron posibles. Tenía la oportunidad. Podía liberarme de mi marido paranóico y de la lista de interinos que me había atado durante casi nueve años.

Pero antes de venir, no podía hacer nada mas que protestar con la marea verde. Me sentía atada y perdida, sobre todo pensando en mi futuro. Ahora me hubiese apuntado a Podemos, que hace dos años no existía, y podría luchar decentemente contra el Stablisment. Mi amiga Gem me dijo que me votaría si me apuntaba. Aquí queda lo que preparé para el impulso del momento.

Pero he pensado que para formar parte de un partido político radical, debes tener visión, quizá un poco de seguridad, un poco de tranquilidad, y sobre todo mucho compromiso, que actualmente no tengo. Sólo me han quedado ganas de escribir.

Y claro,…, esto me aliviaría en lo relativo a la pertenencia a un grupo, y además podría participar en un gran cambio social.

Pero hace casi dos años tomé la decisión, por no decir el empuje, de hacer el otro cambio y buscar otra nueva vida traspasando las fronteras. Así llegué al Támesis.

backbuilding-less-equal

 

¿Ser pobre es diferente en UK?

En el fondo ser racista es ir contra las diferencias sociales, sobre todo contra las más pobres, de tu mismo barrio, a los que no quieres pertenecer. Pero además, ¿ser pobre es diferente en UK? ¿Son estas diferencias locales? ¿globales?.

Ser diferente en UK está bien visto. Es cool! Es moderno y además todos ya sabemos que los británicos son un poco frikis para esto de la vestimenta. La cultura pop se inventó aquí, además de ser todavía los reyes de la diversidad cultural. Lo mostraron a todo el mundo con los juegos Olímpicos. Pero también lo cool tiene un precio. No hay que ver mas que a la pobre Amy Winehouse como acabó y cantaba como los ángeles (negros). Hoy hace tres años que nos dejó.

Pero no hablo de esas diferencias que son cool, friend, hablo de las otras diferencias, las reales, las que te hacen sentir que todo alrededor está lleno de oportunidades que están ahí, y que tu eres el error porque no sabes aprovecharlo.

Uno de los periodistas más influyentes Tom Clark habla en una entrevista sobre lo que está pasando en Hackney, donde vivo, dice:

You’ve got huge stocks of social housing, you’ve got a lot of recent immigration of people who are on very low pay, people on benefits and people who’ve been living in the same house for years and years and then they find out their house is worth £1 million plus – there are very different types of citizens in Hackney.”
 

“Aquí tienes una cantidad enorme de viviendas sociales, tienes un montón de reciente inmigración de personas con un salario muy bajo, gente cobrando ayudas sociales (benefits) y gente que ha estado viviendo en la misma casa durante años y años y luego averigua que su casa vale más de £1 Millón – hay muy diferentes tipos de ciudadanos en Hackney “.

Pero aquí lo llaman the Great Recession of 2008 y the Great Depression of the 1930s. Y aquí se puede ver la huella. Este barrio es sólo un ejemplo de lo que está pasando después de la crisis económica del 2008 en UK. Ahora UK es esa Hackney, con una sociedad más desigual: less equal society. Los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres.

En esto último grupo es donde entramos la mayoría de los inmigrantes recién llegados. ¿racismo? No claro. Vale entonces ¿ less equal?.

 

¿Dónde vivir en Londres?

¿Dónde vivir en Londres?

Vivir en Londres supone tener en cuenta todo lo dicho en la búsqueda de Wally para entender algo de la ciudad y sus códigos postales: el precio del transporte, de alquileres, viviendas, la organización administrativa, o cómo buscar un médico o buscar una escuela que esté en tu barrio. También ¿cómo no? porque encontrar una dirección forma parte de la vida cotidiana, y por tanto, del vocabulario que nunca se puede aprender por los libros de texto.

Claro ¿dónde vivir? sería la primera pregunta. Pero, como casi siempre, algunos lo descubrimos después, o no a tiempo. Una vez que el azar o los amigos y/o conocidos te llevan a un sitio, ya has encontrado dónde vivir.

 

Precios de vivienda

Si directamente esta fase de amigos o conocidos la has pasado o no la contemplas, quizá te orientas por el precio tu mismo. En este enlace puedes encontrar un mapa de alquileres por código y de una habitación en una casa compartida, un apartamento de una habitación, de dos… Algunos ejemplos de un código barato (E10) y otro medio (E2).
e10-roomE2-Studio
La información es muy útil, como puedes ver: valores de alquiler/sem. en el código postal elegidos con info de: media del código, media del barrio y media de Londres.

En resumen, actualizado a día de hoy, el alquiler de una habitación: £114/sem., un estudio £190/sem., un apartamento de una habitación £255/sem. de media en Londres, aunque en los códigos elegidos el precio es superior.

Si quieres precisar o tener una idea general por colores, este otro es un mapa de códigos de spareroom.co.uk por renta media.
No sé si estarás por comprar, este otro enlace puedes echar un vistazo a datos. En resumen, como ejemplo, según los datos de arriba:

La compra de un apartamento de una habitación en miles (1K): £196K en el código E13 (Pleysto), £234K código E15 (Stratford), £345K Código SW2 (Brixton) y de £501K código EC1 (en la City) Y más de 1M en código W1 (Central London).

La siguiente pregunta sería ¿dónde trabajo?. Que casi siempre va después, pero a la vez para mi la respuesta es sencilla: en cualquier sitio donde lo encuentre. Aunque ahora no estoy segura de que tengan que ir en ese orden de preguntas: vivienda, trabajo.

Si lo piensas bien, no es razonable hacer una excursión (i/v) para ir a trabajar todos los días. No es algo alcanzable. ¿verdad? ¿cuanto tiempo se tarda en ir del Este al Oeste de Londres? (From East to West London?).

Hay 33 Millas (53.1 Km.) y el tiempo que tardas dependerá de muchos factores. No sólo por el precio del transporte, está claro, sino por el tiempo que tardas. Ya sabéis que soy apasionada de citymapper, y esta aplicación te puede ayudar a saberlo. Dile día, hora, inicio y fin, y te orientará qué rutas y medios de transporte puedes usar. También te dice el precio de cada una de esas rutas.

Pero algunas inexpertas-esforzadas-concienciadas-necesitadas (todo junto), como yo, hemos perdido mucho tiempo y dinero. Decimos que sí a cualquier sitio en las entrevistas de trabajo. Logicamente, con buen criterio, las agencias te llaman para donde les conviene, aunque principalmente quieren que llegues a tiempo.

  • Hay una escuela fantástica en Enfield ¿estás disponible hoy?

  • Sí, claro.

Y a partir de ahí, a ponerme en funcionamiento para mi día de supply con gincana (gymkhana) matutina.

Sobre el transporte

Ya es más que conocido lo caro que es el transporte en Londres. Las tarifas de 2014 para el metro (overground y underground) y DLR las puedes encontrar en este enlace de TFL (Transport for London) y para el bus, que es bastante más barato, en este otro.

Como véis puede haber una gran diferencia entre vivir en la zona 1 a vivir en la zona 8. Si afinamos como ejemplo:

Zonas 1-2: Con la tarjeta Oyster Pay as you go cada vez que entras son £2.80 o £2.20 ( según sea hora punta o no). O si compras un abono mensual son £120.60.

Zonas 1-3: Con la tarjeta Oyster, cada vez que picas son £3.20 o £2.70. O con el abono mensual £141.40.

Las zonas donde más me he movido, vivido y, por tanto, conozco mejor, están en el Este: Leyton (Waltham Forest), después en Stepney Green (Tower Hamlets), y actualmente estoy en Old Street (Hackney), muy en la frontera con Islington y la City.

No todo precios

Para que no sea todo hablar de precios. Os cuento que me he encontrado en todas las zonas fantásticas bibliotecas públicas donde imprimir y tener acceso a Internet al menos 1 hora. En Idea puedes llegar hasta 3h.). Y “la tarjeta” de la biblioteca es como los mosqueteros “una-para-todas” las bibliotecas.

En todos los sitios me he encontrado unos jardines preciosos como el de la foto en la calle Doxton.

doxton-little-park-2

The Hoxton Trust Community Garden

Y por si alguien piensa que “como en el campo en ningún sitio”, como curiosidad, os comento mi último descubrimiento: en el barrio de Hackney he visto ya varios Comunity Kitchen Garden. Pequeñas zonas verdes donde “crían tomates”. Vamos, lo que se dice un huerto en toda regla.

kitchen-garden

Shall we make a move?

¿Dónde está Wally? O  Cómo entender Londres, sus distritos y sus códigos

¿Dónde está Wally? O Cómo entender Londres, sus distritos y sus códigos

Me encantan los códigos, especialmente cuando se trata de direcciones en Londres. Si se cotizaran en bolsa estarían al alza.

Bueno… No me equivoco tanto porque, aunque no puedo invertir en bolsa, los de la revista Forbes sí pueden, y hablan de códigos: the uk’s most expensive post codes.

Si los nombres no me sonaran a chino, la cosa cambiaria. En la mayoria de las ocasiones que he pasado lista en clase, tambien me pasa lo mismo. Quiza me debería sonar poético, pero cuando no tienes ni idea de por ejemplo quien era Stepney Green, da lo mismo. Te puede sonar a cualquier cosa. Por eso me gustan tanto los códigos postales ingleses como a las máquinas. Y quizá por eso tambien me gustan las maquinas que trabajan por mi.

Londres: Distritos y códigos

Ruidosa, vibrante y verdaderamente multicultural, Londres es una megalópolis de personas, ideas y energía frenética. Así la describe la wikitravel, y de aquí es donde he sacado el mapa de distritos (que tanta falta me hacer ponerlo en casa).

Yo me refiero a Londres como una de las capitales del mundo en la que, cada día más, sus nuevas torres se podrían asemejar a las torres de Babel. Hay muchos Londres y muchísima gente de todos sitios (más de 8 Millones de personas en Greater London). Ya me he referido en alguna ocasión a Banglalondon para hablar del barrio donde estuve viviendo una temporada.

london-districts

Greater London se compone de 32 distritos (boroughs) + uno (City of London). Estos distritos tienen competencias en educación, sanidad, vivienda (housing), y transporte, entre otros. Todos ellos, junto con la oficina del alcalde constituyen el gobierno local de Londres.

Los códigos postales están compuestos de dos partes. Y constituyen en sí el DNI de la vivienda. La primera representa la zona geográfica, y la segunda la casa en particular.

Empezarán así: Este (E1, E2,… E20), Este Central (EC1,…, EC4), Norte (N1,…, N22), Noroeste (NW1,..,NW11), Sureste (SE1,…, SE28), Suroeste (SW1,…, SW20), Oeste (W1,..,W14), y Oeste Centro (WC). A lo que tendremos que añadir otros 3 caracteres más, que corresponderán a la dirección exacta de la vivienda. Quizá pueda servirte este plano con los códigos de la zona. Si pinchas en uno y buscas un código completo de una dirección puedes tener un mapa imprimible.

¿Y Wally?

Después de los códigos vendrá la historia, la inspiracion y la poesía. Porque lo que inspira en el curriculum no es la información ni los contenidos sino el storytelling del teacher.

Hay profesiones útiles y populares que pueden llegar a desaparecer en los próximos 10 años (postman, taxi driver, data entry, security guard, cashiers) y todo gracias a los códigos. A la que debermos incluir, segun mi amigo Deimon, la profesión de guía turistico. Pero tambien hay profesiones imposibles, como la de profe, susceptible de converirse en breve en social worker. En la educación influyen también los códigos, y además otras justificaciones ¿verdad?. Será para seguir leyendo a Penélope y ver cómo podemos desarrollar otra cosa diferente.

Si ahora te digo que quedamos en ‘E1 1BJ y podrás ver a Wally ¿sabrás cuál es la dirección completa y cómo llegar?.

No sé si todavía estará por allí, pero te dejo la foto del ya cadáver digestivo que me comí el día de mi santo con Wally (día del Carmen que me recordaron algunos amigos desde Madrid).

beef-burguer

Como pista te digo que estuvimos con 8 enfermerxs al lado de un hospital. Que, por cierto, me dijeron que para septiembre se añaden otros 16 enfermeros españoles.

¿Qué más decir del sitio?, según Wally:

The best beaf burguer at White Chappel. I can garantee

– With Parma Ham?

– What is Parma Ham?, Le pregunto

– It is ham from Parma

– :).

(El de Jabugo, si que lo conozco).

Anyway, exquisito… Mi cuerpo me dice que he comido mucho, aunque haya dejado las patatas y me costará dormir. Por lo demás, mi organismo supongo que se encargará de digerirlo como pueda, sin preguntar y sin reproches.

 

Viaje a los Docklands en el DLR

Viaje a los Docklands en el DLR

Viaje a los Docklands en el DLR

#1 Bank – Woolwich Arsenal

Los docklands es un área muy grande situada al este y sur este de Londres. Era la zona portuaria (docks es dársena) de lo que fue el mayor puerto del mundo, el puerto de Londres. Los docklands se han convertido en zona residencial y de negocios desde que Thatcher (primera ministra británica 1979-90) promoviera la creación de negocios en 1982. Desde entonces ha ido creciendo.

El viaje lo vamos a hacer en el DRL desde la estación de Bank en dirección a Woolwich Arsenal Station (se pronuncia /wulich/ mas o menos). El viaje en el DLR (Docklands Light Railway) va desde la zona 1, en la city de Londres, a la zona 4, en el distrito de Greenwich. Recorremos 12 estaciones, siendo la penúltima el aeropuerto más pequeño de Londres, el London City Airport.

recorrido-bank-woolwich

 

El precio del viaje

DLR ida (2.70) y DLR vuelta (2.10). El precio depende de si es hora punta o no, como es este caso. Añadimos también unos pequeños gastos de tentenpie (una cocacola + una bolsa de panchitos + una manzana puede salir todo por 1.40), en total el viaje pueden ser unas 6.20 libras.

 

Algo antes de partir

Es un recorrido espectacular por muchos motivos. Este viaje nos lleva desde la modernidad del propio tren sin conductor (el DLR es un tren prácticamente automático) a una de las zonas más industrializadas y depravadas de Londres. Pasamos por las grandes oficinas de negocios en Canary Wharf y ¿cómo no? Nos encontraremos con barcos, que nos recuerdan que aquello de los Docklands no deja de ser sino una zona portuaria.

Para iniciarnos, he preparado una pequeña traducción (a continuación) de lo que nos podemos encontrar. Puedes mirar aquí.

Este viaje comienza en la estación de Bank, la estación más profunda respecto del nivel del suelo a unos 136 metros bajo tierra.

Nos lleva por zonas de gran riqueza histórica como Limehouse, famosa por el antiguo paseo Rope walk y por la Batalla de Cable Street en 1936 . Y por otro lado, también puedes disfrutar de unas vistas impresionantes del aeropuerto London City Airport. Algunos aspectos destacados del viaje:

• “Vamos a estar muy cerca de las bóvedas del Banco de Inglaterra y los 400.000 lingotes enclavados dentro.”

• “Un impresionante ejemplo de ingeniería moderna y funcional: la barrera del Támesis. Es la segunda mayor barrera móvil en el mundo, inventada por Charles Draper “.

• “Para los fanáticos del fútbol, el club de fútbol Arsenal toma su nombre de la Royal Arsenal, Woolwich. Fue fundado aquí en 1886 por los trabajadores de la artillería – los ‘Gunners’ “.

Además puedes descargarte una audio-guía para ir siguiendo el recorrido y, de paso, escuchar inglés. Es una media hora, que es lo que se tarda en hacer el recorrido.

 

Nuestro recorrido

Salimos a las 12:13pm de la estación de Bank en dirección a Woolwich Arsenal Station. El viaje en el DLR va desde la zona 1 a la zona 4 y atravesaremos 12 estaciones.

dlr-limehouse-barcos

El río y los barcos se encuentran a partir de Limehouse, el paisaje es muy bonito con edificios rodeados por agua formando pequeños canales.

En la estación de Westferry se puede ver la zona de Canary Warf, en la que están edificios de los bancos más grandes de Inglaterra. También una torre terminada en punta de lapicero, que se puede ver desde muchos lugares de la ciudad (característico de Canary Warf).

dlr-viaje-lapicero-canarywarf

dlr-viaje-edificios

dlr-viaje-trenes-en-el-aire-canarywarf

dlr-tren-westindia

Desde la estación Poplar se ve el OVNI que se empleó para los juegos olímpicos. Es el área que llaman O2 (como la compañía de teléfonos), pensada para grandes exposiones, ferias de negocios y espectáculos. En esta zona se encuentra un edificio circular blanco con grandes antenas incrustadas, es The Dome.

dlr-viaje-the-dome-o2

The Dome

A partir de East India es donde aparecen edificaciones en construcción y multitud de gruas, el aspecto es un poco sucio.

Hacia la siguiente estación las vías hacen el mismo curso que la curva que hace el río. Aparece una zona de fábricas y zonas de reciclaje de basuras con un montón de camiones.

La estación de Canning Town es posiblemente donde se bajan mas trabajadores y está muy ocupada. Desde aquí se puede hacer transbordo al underground (el metro).

Antes de llegar a la siguiente estación, se ve el telesférico (Thames cable car) que conecta el O2 con el ExCel, ambos edificios son centros de convenciones.

Desde la estación de Pontoon Dock se ven unos módulos plateados en el río, como si fuesen peces. Es la barrera del Támesis (The Thames barrier), construida para prevenir inundaciones, de las que se encuentran muy preocupados desde las inundaciones del 1928.

thames-barrier

The Thames barrier

Llegamos a la estación de London City Airport. Es uno de los aeropuertos de Londres. Es pequeño y, aunque principalemente pasan por él principalmente gente de negocios, la British Airways tiene vuelos regulares desde Madrid-Londres y Londres-Madrid. Lo he usado en varias ocasiones.

A partir de King George V hasta woolwich hay un tunel, por tanto dejamos de ver los exteriores. Pero hay algo interesante, y es que estarás pasando por debajo del río Támesis.

Hemos llegado a Woolwich Arsenal. Son las 12:38 minutos. El viaje por tanto es de aproximadamente media hora.

¡Un viaje espectacular a los Docklands!

*** Las fotos están sacadas desde el tren. Puedes ver efectos raros propios de los reflejos del cristal de las ventanas, desde las que se han hecho las fotos.

 

Hoxton Square

Hoxton Square

 

Hoxton Square

 
 
 

Hoxton Square es una plaza con jardín situado en Hoxton, en el distrito londinense de Hackney, en el East End de Londres. Se cree que es una de las plazas más antiguas de Londres (año 1963).

Y sigo leyendo la wikipedia:

Hubo un tiempo en que se alojaban industrias. Desde la década de 1990 se ha convertido en el corazón de las artes de Hoxton. Desde el año 2000 los edificios de la plaza, en gran parte de la época victoriana, se han convertido en anfitrión de una variedad de bares, restaurantes y discotecas.

De nuevo es la zona de los street art Shoreditch en el boro de Hackney. En esta esquina de Hoston Square nos encontramos con estos muros pintados. El arte en la calle también cambia y tiene vida. Podemos ver el mismo muro unos meses después:

hoxtonsquare-20130912-11Foto realizada el 12 de septiembre de 2013.

hoxtonsquare-20140521-21

Foto realizada seis meses más tarde ( 21 de mayo de 2014).

 
Y de nuevo en las alturas y al lado nos encontramos con los hombres de uno de mis artistas favoritos: Stik.

hoxtonsquare-20130912-31

Foto realizada el 12 de septiembre de 2013.

 
hoxtonsquare-park-1

La plaza de Hoxton está a unos diez minutos del metro Old Street. (Hoxton Square London N1 6PB)

 

Stik robando a Stik

Stik robando a Stik

 

Art thief, Stik roba a Stik

En la calle Pitfield se encuenta esta puerta pintada de azul con unas líneas negras pintadas, una imagen simple y fuerte en expresión. Una imagen de un hombre y un niño,  y a la vez un hombre-niño vulnerable que aparece en ciertos lugares de Londres haciendo cosas diferentes. Esta vez parece un padre sosteniendo a su hijo en brazos, un padre que sostiene un libro de instrucciones para hijos, un paquete de niño, o por qué no, un niño robado…y así es, el mismo artista esta vez parece que habla sobre si mismo y su obra. Stik se reinterpreta a sí mismo en esta obra de arte en la calle:  “Stik roba a Stik” como representación o quizá denuncia del propio robo de arte en la calle. Aunque la verdad, no sé si a él le importa eso una mierda.

El artista Stik fue nombrado por primera vez en la prensa en 2012 aquí, actualmente parece que le va muy diferente:

Only 18 months ago, he was homeless and struggling to make ends meet on the streets of London.
Now graffiti artist Stik’s work, featuring distinctive stick figures, sells for thousands and hangs in the homes of Sir Elton John, Bono, Brian May, Tinie Tempah and the Duke of Kent.

Hace sólo 18 meses, no tenía hogar y sobrevivía en las calles de Londres. Ahora el trabajo del artista de graffiti Stik, con cifras distintivas, vende por miles y se cuelga en las casas de Sir Elton John, Bono, Brian May, Tinie Tempah y el duque de Kent.

La foto fue tomada el 19 de mayo de 2014.
Se encuentra en el distrito de Hoxton (Boro de Hackney), entre Old Street (a unos diez minutos andando del metro) y la zona de Shoreditch.

 

PitfielLondon

En esta misma calle, a tan sólo unos pocos metros, está Pitfield London (en la foto). Uno de esos sitios que calificaré de singulares. En este caso por ser varias cosas en una: una galería, una exposión, una tienda y un café. Se pueden comprar algunas curiosidades para la casa y pequeños objetos de regalo. Creo que merece la pena viitarlo y tomarse un café al menos si vas por allí.